LA OTRA PANDEMIA .... LOS FEMICIDIOS

Trabajo Realizado por alumnos de 2° 3° Cs. Sociales
CRECE LA VIOLENCIA DE GÉNERO A PASOS AGIGANTADOS Y AUMENTAN LOS FEMICIDIOS POR EL COVID-19
Las víctimas de violencia de género corren mayor peligro con la cuarentena
Las ONG estudian en argentina y en latino América el crecimiento de la violencia de género, que hoy afecta a todas aquellas victimas que se ven obligadas a realizar la cuarentena junto a sus maltratadores, que aprovechan el encierro para generar violencia tanto física como psicológica, desde que comenzó la cuarentena se vio el incremento de llamadas al 144 de mujeres donde pueden realizar las denuncias de violencia y desde ahí se les brinda asesoramiento y contención.
Ante el incremento de las denuncias desde el estado se agregaron nuevas líneas para denuncias de género por medio de teléfono wassap, por mail, para poder atender a todos los llamados y así no dejar a las mujeres en zona de riesgo desprotegidas.
En caba hay 5 refugios para mujeres en situación de peligro por violencia de géneroque alberga a las mujeres y sus hijos, para que puedan dejar al agresor, ya que muchas veces el impedimento de que estas mujeres dejen el hogar, son sus hijos, de esta forma ellas pueden estar seguras y con contención medica gracias a que en los albergues pueden traer los hijos con ellas.
Se le pide a las mujeres en riesgo que no se animan a realizar la denuncia que pidan ayuda a la población, una de las formas que se puede utilizar hoy en época de pandemia es pedir en las farmacias una mascarilla 19" El personal farmacéutico sabrá que esa persona está en peligro y actuará haciendo el llamado al 144 .
"TU NO TE QUEDAS EN CASA"
Las mujeres que se encuentren en riesgo están exentas de cumplir con la cuarentena y podrán salir de sus casas.
En tiempo de pandemia crecieron los femicidios en todas las provincias de la republica argentina, las legisladoras trabajan en un proyecto para sacar una ley de emergencia para prevenir la violencia de género.
Es necesario que nos hagamos cargo y
ayudemos a todas estas mujeres que se encuentran en hogares con los maltratadores,
que llamemos a los teléfonos 137-144 y denunciemos.
DIEGO DUNN
2°3° Cs.Sociales
IMPORTANTE

Tenemos que estar atentos ....

Una llamada puede salvar una vida ...
DIEGO DUNN 2°3° Cs. Sociales

Saucedo Jessica - 2°3° Cs. Sociales